
JURADO NACIONAL QAFF 2025
Competencia Nacional
Este jurado nacional está compuesto por profesores de la UTCH, talentos emergentes y las voces de estudiantes apasionados, arraigados en el territorio y profundamente conectados con su pulso cultural. Sus diversos orígenes aportarán una perspectiva fresca y sólida al proceso de evaluación, combinando rigor académico, sensibilidad artística y visión juvenil. Juntos, garantizarán una deliberación reflexiva e inclusiva, honrando obras que resuenan con las realidades locales y la fuerza creativa. Su participación refleja nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones y la celebración de historias que surgen desde dentro

Karen Quiroz Mena
Profesor de inglés
IE Carrasquilla
Docente de inglés de la Institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial en Quibdó. Ha implementado iniciativas pedagógicas innovadoras como el Festival Estudiantil de Cortometrajes en Inglés. Su trabajo ha sido reconocido en eventos académicos y comunitarios en Quibdó y a nivel nacional, donde ha promovido el aprendizaje del inglés y el desarrollo de otras competencias del siglo XXI; a través de la realización de proyectos audiovisuales con estudiantes de básica secundaria y media.

Dr. Eugenio Perea Molano
Docente del programa de Comunicación Social y Periodismo UTCH
Profesor del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" (UTCh). El Dr. Perea Molano participa activamente en la formación de pregrado, compartiendo su experiencia tanto en la teoría como en la práctica del periodismo. Sus responsabilidades incluyen contribuir al desarrollo curricular, asesorar proyectos de tesis y promover la investigación aplicada relevante para el contexto regional. Desempeña un papel clave en el desarrollo académico de los futuros comunicadores sociales y periodistas en la región del Pacífico colombiano.

Dra. Victoria Ayala Lozano
Coordinadora de Comunicación Social y Periodismo UTCH
Comunicadora social y coordina el campo específico de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Tecnológica del Chocó. Lidera procesos académicos e investigativos centrados en narrativas audiovisuales, apoyando la producción de proyectos estudiantiles. Su labor integra la enseñanza con la creación audiovisual desde enfoques pedagógicos, territoriales y críticos, incentivando relatos surgidos de las realidades locales. Ha producido múltiples ejercicios formativos en cine y video que visibilizan historias y dinámicas sociales, empleando el lenguaje audiovisual como herramienta de transformación cultural. Su trabajo fortalece el vínculo entre teoría y práctica, contribuyendo a la formación de comunicadores sensibles a su entorno y comprometidos con el cambio social.

Jair Stiven Asprilla
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo UTCH
Jair Filmmaker es un joven creador audiovisual del Chocó, dedicado a visibilizar la riqueza cultural y natural de su región. Director del proyecto Chocó - Tierra Nuestra, ha producido piezas destacadas como los comerciales de Quibdó y Acandí, con una mirada auténtica del territorio. Su trabajo ha cruzado fronteras locales, colaborando con el Ministerio de las Culturas y la Cámara de Comercio del Chocó. Ganador del premio a Mejor Cortometraje Estudiantil en la UTCh, destaca por su dominio en edición de video y narrativas visuales que promueven la memoria, identidad y proyección cultural de las comunidades chocoanas.

Yani Milena Córdoba
Docente de inglés en la I.E Miguel Antonio Caicedo Mena
Yani Milena Córdoba Mosquera es docente de inglés en la Institución Educativa Miguel Antonio Caicedo Mena de Quibdó, reconocida por integrar el cine y las herramientas audiovisuales en su práctica pedagógica. Lidera proyectos de cortometrajes escolares que fortalecen la competencia comunicativa en inglés y estimulan la creatividad de sus estudiantes. Actualmente participa en el Festival CONEXCINE con BENKOS, cortometraje seleccionado en la competencia virtual y postulado al premio del público a nivel nacional. Su pasión, compromiso y enfoque innovador la han posicionado como una figura inspiradora dentro de su comunidad educativa, impulsando procesos de enseñanza significativos y transformadores.

Jesús Manuel Santana
Fotógrafo, director audiovisual y creador de contenidos
Realizador audiovisual, fotógrafo y estudiante de décimo semestre de Comunicación Social y Periodismo en la UTCH. Ha participado en rodajes cinematográficos como foto fija del cortometraje Cielo de Tambores, una pieza que revive la lucha del Rey Barule por la libertad. Su trabajo visual, desarrollado bajo la marca Lions Studios, se caracteriza por una mirada sensible y estética que conecta la narrativa afrodescendiente con los lenguajes del cine, apostando por relatos que emergen desde el territorio, la resistencia y la identidad cultural del Pacífico colombiano.
