top of page

FRONTERAS INVISIBLES

QAFF Fundation

QAFF2025: Un Festival para celebrar y conectar

BlackBoys © fotografía by Fernanda Pineda
BlackBoys © fotografía by Fernanda Pineda

El Quibdó África Film Festival (QAFF) 2025, bajo el lema "Fronteras Invisibles", se presenta como una plataforma vital para visibilizar los desafíos de las comunidades afrodescendientes, tanto en Colombia como en el ámbito global. Quibdó, sede del festival, adquiere un significado especial como símbolo de resistencia y creatividad en medio de una sociedad dividida por barreras invisibles de racismo, violencia, pobreza y exclusión, que restringen las oportunidades de desarrollo y libertad, particularmente para los jóvenes.

En esta séptima edición, el QAFF se convierte en un espacio de transformación cultural y social, donde el cine actúa como un vehículo para la resistencia y el cambio. Más que entretenimiento, las proyecciones buscan educar y empoderar, vinculando las experiencias de Quibdó con las vivencias de las comunidades afro en todo el mundo. "Fronteras Invisibles" representa una declaración de esperanza que inspira a los habitantes de Quibdó a visualizar un futuro de posibilidades más allá de sus limitaciones.

La selección de películas abarca documentales que exploran la vida y los desafíos de las comunidades afrodescendientes, así como ficciones que abordan temas de identidad, justicia social y derechos humanos. Este programa ofrece una perspectiva diversa de las experiencias afroglobales y fomenta el diálogo intercultural en un contexto global donde las fronteras, aunque invisibles, tienen un impacto profundo en la vida de millones de personas.

Además de las proyecciones, el QAFF 2025 incluye talleres y actividades diseñados para empoderar a los jóvenes de Quibdó, brindándoles herramientas para contar sus propias historias y desafiar las barreras invisibles que enfrentan. Así, el festival no solo es una vitrina para el cine afrodescendiente, sino un catalizador de cambio social, que invita a la comunidad a imaginar un mundo donde las fronteras invisibles se rompan.

A nivel cultural, "Fronteras Invisibles" busca llevar el mensaje de resistencia y creatividad de Quibdó a una audiencia global, ampliando la visibilidad de la ciudad y conectando sus realidades locales con un público internacional. El festival ofrece una oportunidad para que cineastas y espectadores de todo el mundo se unan en un espacio de reflexión y diálogo, explorando cómo las comunidades afrodescendientes están resistiendo y redefiniendo sus límites.

El QAFF 2025 también crea un puente simbólico entre África y su diáspora, representado por la imagen del baobab, un árbol de raíces profundas que simboliza conexión y resistencia. Como el baobab, el festival es un refugio y un punto de encuentro, donde las historias se comparten y las fronteras se desdibujan, celebrando la diversidad y reafirmando el QAFF como agente de cambio cultural y social.

Comments


FESTIVAL DE CINE DE QUIBDÓ ÁFRICA 

SE PRODUCE CONEL APOYO DE :

QAFF Original
FUPRODECH logo
Logo_escudoGobernación2024_Mesa de trabajo 1 copia 2.png
Logo_escudoGobernación2024_Mesa de traba

Sede Oficial:

Logo Biblioteca publica Arnoldo Palacios
Logo FDC

Apoyan:

LOGO ALCALDIA
LOGO UTCH
Logo TV5MONDE
ANAFE LOGOS OFICIALES
Logo-FICCI1.png
Ambassade du Maroc.jpeg
Logo Fundacion Colombia Negra
IF_logo La Cinémathèque Afrique
Embajada de Francia

Aliados:

logocantico_CanticoHorizontalFC[8011].png
Logo Archivo UTCH
Logo Radio UTCH
Logo Chocografia
Orange and Brown Traditional Illustrative Indian Food Product Label.png
radio Nacional De Colombia
La Gaceta Cabezote
Logo Telepacifico
Canal Cultura.png
All African 2024 FINAL
sudu-connexion
Logo FIIAA.png
Logo UBUPlay
Logo Ficem
Orange and Brown Traditional Illustrative Indian Food Product Label (3).png
Visper-Blanco.png
Zarpar.png
filmfreeway

FUNDACIÓN QAFF

 Colombia

Todos los derechos reservados

© 2024

  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • Les fils
  • X
  • Facebook
bottom of page