top of page

Fronteras invisibles, horizontes infinitos

Sé más que un invitado. Forma parte de un movimiento.

ree

El pasado septiembre, al caer la noche sobre el Malecón de Quibdó, la luz dorada de los faroles danzaba sobre el río Atrato, y con ella, los rayos de película de 35 milímetros cobraban vida en una pantalla improvisada. Esos marcos luminosos contenían más que imágenes: contenían siglos de historias: susurros de raíces de baobab que temblaban bajo los vientos coloniales, la suave cadencia de la marimba en los patios de las catedrales y el latido inquebrantable de los sueños de la diáspora. En el resplandor, ocurrió algo milagroso: una frontera antes invisible se disolvió, y una comunidad entera exhaló asombro colectivo.

El Quibdó Africa Film Festival, en su séptima edición bajo el lema "Fronteras Invisibles", se ha convertido silenciosamente en la insurgencia cinematográfica más cautivadora del mundo. Aquí, la textura del celuloide es la textura de la memoria vivida; cada fotograma es un testimonio de un pueblo que, a pesar de las borraduras, las migraciones y la lenta violencia del olvido, se niega a ser visto como meros sujetos de la historia. En cambio, brilla como protagonista de su propio devenir.

En esencia, el festival es un manifiesto escrito con luz. Insiste en que el cine no debe ser un espectáculo pasivo, sino un vehículo vivo de sabiduría ancestral y audacia moderna. En talleres que enseñan cine con celulares a adolescentes, en cineclubes nocturnos que reúnen a mayores y pequeños por igual, y en diálogos posteriores a las proyecciones que abren las heridas, a menudo no mencionadas, de la exclusión, Quibdó afirma que el arte es la forma más contagiosa de esperanza.

Imagine un futuro donde cada ribera alberga un proyector, donde cada azotea es una terraza para narrativas compartidas. En esta visión, los muros, tanto reales como metafóricos, se vuelven obsoletos por el simple acto de dar testimonio. Un cortometraje animado sobre el rito de paso de un niño en la sabana se vuelve indistinguible, en su fuerza, de un documental íntimo sobre los rituales de una abuela en la costa del Pacífico. Ambos se iluminan, igualmente esenciales, en un tapiz de cine global que honra cada hilo.

Pero no reduzcamos este festival al mero romanticismo. Quibdó es también un crisol de innovación: cineastas experimentan con tomas de drones para mapear manglares ocultos, artistas sonoros capturan el pulso sincopado de mercados abarrotados, y activistas proyectan imágenes históricas en los muros municipales para exigir reparaciones. Aquí, la verdadera magia reside en que la creatividad y la conciencia convergen y en que el arte se convierte en el lenguaje de la liberación colectiva.

En un mundo rodeado de fronteras de raza, clase e ideología recientemente fortificadas, el Festival de Cine Africano de Quibdó se erige como una contracorriente, una invitación a repensar nuestro futuro compartido. Dice, con elocuencia unánime: «Traigan sus historias, sus preguntas, sus anhelos sin respuesta. Tenemos espacio suficiente para todos». Y en ese generoso abrazo, vislumbramos lo que el cine podría llegar a ser: no un espejo que refleja la realidad, sino una antorcha que se mantiene al frente, iluminando caminos hacia un mañana más justo y más conectado.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

 QUIBDÓ ÁFRICA FILM FESTIVAL 

SE PRODUCE CONEL APOYO DE :

QAFF Original
FUPRODECH logo
Logo_escudoGobernación2024_Mesa de trabajo 1 copia 2.png
Logo_escudoGobernación2024_Mesa de traba

Sede Oficial:

Logo Biblioteca publica Arnoldo Palacios

Apoyan:

FDC.png
Logo_Ministerio_de_las_Culturas_(2022-2026).png
Museo Nacional.png
ANAFE LOGOS OFICIALES 2020-01.png
Orange and Brown Traditional Illustrative Indian Food Product Label.png
4.png
LOGOS DASC-02.png
6.png
1.png

Aliados:

Zarpar.png
Logo Hangar.png
PHOTO-2025-05-31-20-06-13.jpg
2.png
Visper-Blanco.png
logocantico_CanticoHorizontalFC[8011].png
3.png
Logo Archivo UTCH
Logo Radio UTCH
La Gaceta Cabezote Slogan (1) copie.jpg
Cultura viva.png
Logo FIIAA.png
Artboard 1_edited.png
Logo Kinemaland (fondos blancos).png
Canal Cultura.png
Logos.png
7.png
8.png
Logo Mia_edited.png
3.png
Logo MinInter.png
All African 2024 FINAL
chocografia color_edited.png
CINEMATECA PATA 2025_negro_edited.png
filmfreeway_edited_edited.png
radioNacionalDeColombia_endorsment_positivo_neg_RGB-03 (1).png
logo o-sur-en alta-OK_edited_edited.png
CINEMATECA PATA 2025_negro_edited.png

FUNDACIÓN QAFF

 Colombia

Todos los derechos reservados

© 2025

  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • Les fils
  • X
  • Facebook
bottom of page